bg
BLOG

Escuela de Rally

Scandinavian flick

Scandinavian flick… ¿Qué es?

Scandinavian flick… Se llama así a un tipo de técnica conductiva extremadamente avanzada que se utiliza dentro del ámbito del rally para evitar que el automóvil sufra de subviraje (es decir, de una excesiva “ida de trompa”) cuando se dispone a encarar un cambio de dirección muy cerrado viajando sobre una superficie suelta como tierra o nieve sin compactar.

Para llevar a cabo una maniobra de tan delicada naturaleza, los pilotos aprovechan el impulso inercial que adquiere la parte posterior del vehículo al “pendular libremente” de un lado al otro de la dirección de avance, coordinando sus acciones sobre los diferentes controles para lograr que la transferencia de pesos lateral final tenga lugar en el punto de ingreso a la variante.

Scandinavian flick… ¿Qué es?

Dado que los equipos que compiten en esta disciplina al más alto nivel suelen dedicar buena parte de sus recursos a buscar soluciones que eliminen por completo el problema del subviraje, en la actualidad esta técnica es más común de observar en máquinas clásicas o con un menor grado de preparación técnica, donde la influencia del conductor sigue siendo primordial.

El orden de acciones a ejecutar para conseguir que el automóvil experimente una rotación ágil y controlada a pesar de lo acotado del radio de giro de la curva y de la poca adherencia ofrecida por el contacto entre los neumáticos y el terreno es el que se detalla a continuación:

  1. Aproximarse al cambio de dirección por el lado interno del camino y aplicar firmemente los frenos para reducir la velocidad del vehículo y transferir longitudinalmente buena parte de su carga al eje delantero.
  2. Girar el volante en sentido contrario al requerido por la variante para que la parte trasera de la máquina, al no disponer de tanto peso sobre sí misma, comience a derrapar y se manifieste una condición adversa de sobreviraje.
  3. Aplicar el acelerador a fondo y girar el volante en el sentido demandado por la curva para que la zona posterior del automóvil invierta la orientación de su derrape y se manifieste una condición favorable de sobreviraje.
  4. Modular el uso del volante y del acelerador a lo largo de todo el recorrido de la variante para mantener bajo control el movimiento de rotación sin correr el riesgo de “trompear”.

Si quieres aprender más sobre este tema, no puedes perderte nuestro…

Scandinavian flick… ¿Qué es?

Autor: Federico Zorzenon

ESCUELA DE RALLY

Aprende todo sobre rally con nuestros cursos para fanáticos e ingenieros, en la modalidad a distancia y presencial. Nuestros programas de estudio son impartidos por expertos y combinan teoría y práctica.

CONTACTO

Lunes-Viernes: 9am a 5pm;
+34 677 03 28 94
contacto@escueladerally.es
RGPD
Resumen de Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Cumplimos con la legislación de protección de datos, incluido el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), para garantizar la privacidad y seguridad de tus datos. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad para obtener más información sobre cómo protegemos y gestionamos tus datos. Al continuar utilizando nuestro sitio, aceptas el uso de cookies. Si deseas gestionar tus preferencias de cookies, puedes ajustar la configuración en tu navegador. Para más información, visita nuestra nuestra Política de Privacidad y de Cookies.